Rómulo Gallegos

Rita Freire Guruceaga | cónyuge = | hijos = *Alexis Gallegos Arocha *Sonia Gallegos Arocha | partido político = Acción Democrática | religión = Católico | firma = Firma de Rómulo Gallegos.svg | cargo4 = 1.º Presidente y Comisionado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos | escudo4 = Logo of the Inter-American Commission on Human Rights.png | predecesor4 = ''Cargo creado'' | sucesor4 = Reynaldo Galindo Pohl | final4 = 1963 | inicio4 = 1960 }}
Rómulo Ángel del Monte Carmelo Gallegos Freire (Caracas, 2 de agosto de 1884-Ib., 5 de abril de 1969) fue un novelista y político venezolano. Se le ha considerado como el novelista venezolano más relevante del , y uno de los más grandes literatos latinoamericanos de todos los tiempos. Algunas de sus novelas, como ''Doña Bárbara'' o ''Canaima'', han pasado a convertirse en clásicos de la literatura hispanoamericana.
El dictador Juan Vicente Gómez le ofreció un cargo como senador que rechazó, teniendo que abandonar el país. Posterior a esto fue ministro de Instrucción Pública de Eleazar López Contreras en 1936. Fue electo presidente de Venezuela en 1947, ejerciendo por escasos nueve meses durante 1948, convirtiéndose en el primer mandatario presidencial del elegido de manera directa, secreta y universal por el pueblo venezolano, obteniendo el mayor porcentaje de votos a su favor en elecciones celebradas en el país en todos los tiempos, con más del 80%.
Su separación del poder se debió al Golpe de Estado de 1948, liderado por su propio ministro de Defensa, Carlos Delgado Chalbaud, donde fue arrestado y desterrado. En 1960 fue elegido como comisionado y como el primer presidente de la recién creada Comisión Interamericana de Derechos Humanos, cargo que ejerció hasta 1963. Desde entonces vivió en Caracas hasta el día de su muerte, ejerciendo también como senador vitalicio. proporcionado por Wikipedia
-
1
-
2
-
3