Edvard Munch

''El niño y la muerte''
''Vampiro'' | firma = Edvard Munch, signature.svg | cabecera = no }}
Edvard Munch (/ˈɛdvɑ:ʈ mʉŋk/; Løten, 12 de diciembre de 1863-Oslo, 23 de enero de 1944) fue un pintor y grabador noruego. Sus evocadoras obras sobre la angustia influyeron profundamente en el expresionismo alemán de comienzos del .
El pintor decía de sí mismo que, del mismo modo que Leonardo da Vinci había estudiado la anatomía humana y diseccionado cuerpos, él intentaba diseccionar almas. Por ello, los temas más frecuentes en sus obras fueron los relacionados con los sentimientos y las tragedias humanas, como la soledad (''Melancolía''), la angustia (''El grito''), la muerte (''Muerte de un bohemio'') y el erotismo (''Amantes'', ''El beso''). Se le considera precursor del expresionismo, por la fuerte expresividad de los rostros y las actitudes de sus figuras, además del mejor pintor noruego de todos los tiempos.
Edvard Munch sería clasificado como simbolista y como representante temprano del expresionismo, que sería la tendencia artística predominante en la primera mitad del . Desde muy joven, en la década de 1880, el artista Munch buscaba expresar sus experiencias emocionales en el arte. Así representó la ruptura con el predominante enfoque del naturalismo en lo externo y objetivo. Se anticipó al cambio que inundaría la década de 1890 hacia lo subjetivo y lo psicológico. La temática existencial como la angustia, la muerte, el amor, los celos y la melancolía se vuelven fundamentales en su obra.
En su intento por expresar los "estados más sutiles del alma", Munch desarrolló su característico estilo. Para expresar sentimientos fuertes y sutiles era necesario otra forma de expresión diferente al naturalismo. En la obra de Munch se mezclan la realidad interior y exterior en grandes superficies limitadas por contornos claros.
''El grito'', realizado en 1893, fue una de sus obras más importantes. La idea de esta obra va surgiendo despacio. En 1892 apunta: proporcionado por Wikipedia
-
1
-
2
-
3Publicado 1962Otros Autores: “…Munch, Edvard…”
Número de Clasificación: R 11Libro -
4Publicado 1977Otros Autores: “…Munch, Edvard…”
Número de Clasificación: R 11Libro -
5Publicado 1986Otros Autores: “…Munch, Edvard…”
Número de Clasificación: R 11Libro -
6Publicado 1968Otros Autores: “…Munch, Edvard…”
Número de Clasificación: R 11Libro -
7Publicado 1967Otros Autores: “…Munch, Edvard…”
Número de Clasificación: R 11Libro -
8Publicado 1964Otros Autores: “…Munch, Edvard…”
Número de Clasificación: R 11Libro -
9Publicado 1974Otros Autores: “…Munch, Edvard…”
Número de Clasificación: R 11Libro -
10Publicado 1988Otros Autores: “…Munch, Edvard…”
Número de Clasificación: R 11Libro -
11por Grieg, NordahlOtros Autores: “…Munch, Edvard…”
Publicado 1974
Número de Clasificación: R 20Libro -
12Publicado 1983Otros Autores: “…Munch, Edvard…”
Número de Clasificación: R 11Libro -
13Publicado 1958Otros Autores: “…Munch, Edvard…”
Número de Clasificación: R 11Libro -
14Publicado 1961Otros Autores: “…Munch, Edvard…”
Número de Clasificación: R 11Libro -
15Publicado 1959Otros Autores: “…Munch, Edvard…”
Número de Clasificación: R 11Libro -
16Publicado 1962Otros Autores: “…Munch, Edvard…”
Número de Clasificación: [mehrbändig! Sign. s. bei den Bänden]Libro -
17Publicado 1961Otros Autores: “…Munch, Edvard…”
Número de Clasificación: [mehrbändig! Sign. s. bei den Bänden]Libro -
18Publicado 1959Otros Autores: “…Munch, Edvard…”
Número de Clasificación: R 11Libro -
19Publicado 1977Otros Autores: “…Munch, Edvard…”
Número de Clasificación: R 11Libro